Cuestionario infantil de emociones positivas (CIEP): Evidencias psicométricas en niños de 8 a 12 años de Lima Metropolitana, 2020

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar evidencias psicométricas del Cuestionario infantil de emociones positivas en niños de 8 a 12 años de Lima Metropolitana. El estudio fue de diseño instrumental, de tipo psicométrico y se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia, la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Peña, Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones
Psicometría
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar evidencias psicométricas del Cuestionario infantil de emociones positivas en niños de 8 a 12 años de Lima Metropolitana. El estudio fue de diseño instrumental, de tipo psicométrico y se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra de estudio estuvo conformada por 300 niños. Respecto a los resultados, se determinó la validez de contenido mediante el juicio de 10 jueces expertos a través de la V de Aiken, obteniendo valores mayores a .80. En el análisis de ítems se obtuvieron adecuados valores en las medidas de dispersión, así como para el índice de homogeneidad corregido, las comunalidades y el índice de discriminación. La validez de estructura interna se realizó a través del análisis factorial confirmatorio, en el que se encontraron adecuados índices de ajuste (x2/gl= 1.70, GFI= .971, RMSEA= .049, SRMR= .067, CFI= .971 y TLI= .968). Por último, la confiabilidad por consistencia interna fue obtenida mediante los coeficientes Alfa de Cronbach α=.91 y Omega de McDonald ω= .92, alcanzando valores óptimos. En base a los resultados, el Cuestionario infantil de emociones positivas (CIEP) reúne evidencia empírica de validez y confiabilidad para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).