Evidencias psicométricas del cuestionario de violencia escolar (CEVEIP) en niños de 9 a 13 años de Lima y Callao, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo psicométrica y de diseño instrumental, el cual se llevó a cabo con la finalidad de analizar las evidencias psicométricas del cuestionario de evaluación de violencia escolar en infantil y primaria (CEVEIP) en niños de 9 a 13 años de Lima y Callao, el cual consta de 27 í...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia escolar Psicometría Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio es de tipo psicométrica y de diseño instrumental, el cual se llevó a cabo con la finalidad de analizar las evidencias psicométricas del cuestionario de evaluación de violencia escolar en infantil y primaria (CEVEIP) en niños de 9 a 13 años de Lima y Callao, el cual consta de 27 ítems y 3 dimensiones las cuales son situaciones presenciadas, realizadas y vividas cada uno compuesta por 8, 11 y 8 ítems respectivamente, además de tener 4 opciones de respuesta. La aplicación del instrumento se realizó de manera virtual a través de un formulario, donde participaron 270 niños para la muestra final. Así mismo, para la evidencia de validez de contenido se consultó a 10 jueces expertos dónde se obtuvo a través de V de Aiken un 100% en cuanto a la pertenencia, claridad y relevancia de ítems. Por otro lado, para el análisis factorial confirmatorio se realizó una figura de primer orden a través de las 3 dimensiones establecidos por la autora Natalia Albaladejo Blázquez en el 2011, en el cual los índices obtenidos fueron CFI= .99, TLI= .99, GFI= .94, RMSEA= .022 y SRMR= .081, siendo valores aceptables. En cuanto a la consistencia interna a través del alfa ordinal se obtuvo valores más altos y aceptables a través de las tres dimensiones de .92, .91 y .88. En conclusión, el cuestionario CEVEIP reúne las evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).