Propiedades psicométricas del Cuestionario de violencia escolar (CUVE3-ESO) en adolescentes de 12 a 14 años en Lima Norte, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación psicométrica fue de tipo tecnológico y diseño instrumental, planteando como objetivo revisar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Escolar CUVE3-ESO (2012) en adolescentes de 12 a 14 años de Lima Norte. Teniendo una muestra de 301 adolescentes, se real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia escolar Psicometría Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación psicométrica fue de tipo tecnológico y diseño instrumental, planteando como objetivo revisar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Escolar CUVE3-ESO (2012) en adolescentes de 12 a 14 años de Lima Norte. Teniendo una muestra de 301 adolescentes, se realizó la validez de contenido por medio de 5 jueces expertos a través de la V de Aiken. Así mismo, realizando el análisis descriptivo donde demostró que cumple con adecuados valores en índice de Homogeneidad. La validez de criterio, se evaluó mediante el AFC, mostrando que el modelo no se ajusta a resultados óptimos, para luego realizar el AFE con un nuevo modelo, lo cual mostro un índice no optimo en sus valores. Por consiguiente, se halló la confiabilidad mediante el Omega de McDonald’s con valores ω =.94. En conclusión, mostró una adecuada evidencia de validez y de confiabilidad para su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).