Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el alcohol para adolescentes de Colegios Públicos de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer las propiedades psicométricas del Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol, en adolescentes de colegios públicos de Trujillo, la cual trabajó con una muestra de 357 alumnos, con un margen de error de 5%, empleando un muestreo de tipo Probabil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10073 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Confiabilidad Expectativas hacia el Alcohol Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer las propiedades psicométricas del Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol, en adolescentes de colegios públicos de Trujillo, la cual trabajó con una muestra de 357 alumnos, con un margen de error de 5%, empleando un muestreo de tipo Probabilístico por Estratos. El instrumento utilizado consta de 45 ítems que hacen referencia a seis factores: Sociabilidad, Relajación, Incremento de laSexualidad, Deterioro Cognitivo Conductual, Riesgo y Agresividad, y Estados Negativos. Se obtuvieron los siguientes resultados: Respecto a validez de constructo, se hallaron correlación ítem-test que oscilan entre .24 y .76; así como las correlaciones Ítem- Subtest, obteniéndose correlaciones aceptables; y correlaciones interescalares altamenete significativas que varían entre .41 para Agresividad y Relajación; y .91 para Expectativas hacia el Alcohol y Deterioro Cognitivo Conductual; también, se trabajó análisis factorial confirmatorio de 6 factores, con una varianza acumulada de 63.34% (KMO = .94). En cuanto a confiabilidad, se halló el índice de Alpha de Cronbach (α = .96) para la escala total. Asimismo, se determinaron baremos percentilares por institución y por sexo. Se concluye que el Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol es un instrumento con características psicométricas apropiadas y confiables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).