Esquemas desadaptativos tempranos y expectativas hacia el consumo de alcohol en adolescentes de una institución educativa estatal de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre esquemas desadaptativos tempranos y expectativas hacia el consumo de alcohol en adolescentes. El estudio es cuantitativo y uso un diseño correlacional contando con una muestra de 320 adolescentes de 14 a 17 años de 3° a 5° de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | esquemas desadaptativos tempranos expectativas hacia el alcohol adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre esquemas desadaptativos tempranos y expectativas hacia el consumo de alcohol en adolescentes. El estudio es cuantitativo y uso un diseño correlacional contando con una muestra de 320 adolescentes de 14 a 17 años de 3° a 5° de secundaria (M=15.07, DE=0.97) de los cuales 54,4% fueron hombres y el 45,6% mujeres. Los instrumentos utilizados fueron el “YSQ-L2” de Young y el “CEA–A” de Pillati. Los resultados muestran que existe relación entre los esquemas desadaptativos tempranos de vulnerabilidad y autosacrificio con las expectativas hacia el consumo de alcohol. Los esquemas desadaptativos tempranos con nivel alto son el de desconfianza (32.8%) y privación (35.6%). La prevalencia de las expectativas hacia el consumo de alcohol es mayormente medio con 42.2%, lo mismo con las dimensiones de relajación, incremento de la sexualidad y deterioro cognitivo. Se concluye que los adolescentes que presentan cogniciones de que dan más de lo que reciben y que pueden perderlo todo tienden a presentar mayores expectativas hacia el consumo de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).