ESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOS Y RESILIENCIA EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA DE CHICLAYO, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación correlacional, no experimental, transversal, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los esquemas desadaptativos tempranos y la resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Chiclayo en marzo de 2019; se trabajó una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangua Jaramillo, Rosa Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/159
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/159
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Correlacional
Esquemas Desadaptativos Tempranos
Resiliencia
Adolescentes
Descripción
Sumario:La presente investigación correlacional, no experimental, transversal, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los esquemas desadaptativos tempranos y la resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Chiclayo en marzo de 2019; se trabajó una muestra constituida por 283 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria, utilizándose el muestreo probabilístico estratificado y aplicándose los instrumentos Cuestionario de esquemas desadaptativos tempranos y escala de resiliencia para adolescentes ERA. En el análisis estadístico se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, y se obtuvo que existe relación muy significativa negativa entre los esquemas autosacrificio (rho: -,220; p=,000), privación emocional (rho: -,154; P=,009) y estándares inflexibles (rho: -,192; p=001) y la resiliencia; en el análisis descriptivo se encontró que predominan los esquemas abandono, insuficiente autocontrol y privación emocional; para la resiliencia, el nivel alto es predominante; asimismo se halló diferencias en los esquemas que predominan de acuerdo al sexo y en cuanto a la resiliencia, ambos sexos siguen patrones similares de acuerdo al nivel presentado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).