Estrategias de aprendizajes basadas en proyectos para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de Unidad Educativa Sarah Flor Jiménez, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación, está enfocado en la propuesta de un diseño de estrategias de aprendizajes basadas en proyectos para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la Unidad Educativa Sarah Flor Jiménez de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, con la finalidad de diagnosticar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Moya, Gina Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias
Autonomía
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación, está enfocado en la propuesta de un diseño de estrategias de aprendizajes basadas en proyectos para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la Unidad Educativa Sarah Flor Jiménez de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, con la finalidad de diagnosticar, identificar, y describir las diferentes estrategias basadas en proyectos. La metodología aplicada en la presente investigación fue descriptiva transversal, con enfoque cuantitativa, de investigación propositiva. Este estudio, se realizó con una muestra de 60 estudiantes de décimo año de educación general básica superior de tipo no probabilístico, la técnica empleada fue la encuesta compuesta por un cuestionario de 16 preguntas para la variable independiente y 24 preguntas para la variable dependiente, utilizando la Escala de valoración de Licker, cuyos instrumentos fueron validadas por cinco expertos de cuarto nivel. Los resultados fueron analizados e interpretados por el programa SPSS versión 25 para luego distribuirlos en tablas y figuras respectiva, seguido, de la discusión de los resultados, las conclusiones y sus respectivas recomendaciones. Llegando a la conclusión que los estudiantes de décimo año de la Unidad educativa Sara Flor Jiménez, necesitan el empleo de estrategias que les motiven a desarrollar habilidades cognitivas, el trabajo colaborativo, autónomo, para la resolución de problemas relacionados al entorno real, lo que conlleva al desarrollo del pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).