Nivel de estrés académico en el contexto por COVID-19 en estudiantes de odontología de una universidad privada Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de estrés académico en el contexto por COVID-19 en estudiantes de odontología de una universidad privada en Lima 2021, esta investigación fue de tipo transversal, descriptivo y cuantitativa, la muestra estuvo conformada por 169 estudiantes de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología Estrés académico Covid-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de estrés académico en el contexto por COVID-19 en estudiantes de odontología de una universidad privada en Lima 2021, esta investigación fue de tipo transversal, descriptivo y cuantitativa, la muestra estuvo conformada por 169 estudiantes de odontología de una universidad particular, se distribuyó un cuestionario virtual, el cual contenía en la primera sección preguntas sociodemográficas (sexo, edad y año académico), para la segunda sección se utilizó cuestionario SISCO SV adaptado al contexto por COVID-19, que mide el estrés académico como bajo, moderado y severo. En los resultados se determinó que el 88,1% presentó un nivel de estrés moderado, el 9,5% un nivel severo y el 2,4% de los estudiantes de odontología presentaron un nivel de estrés académico leve, del mismo modo se determinó que el sexo femenino tenían un predominio de estrés académico 63,9%; a comparación del sexo masculino, según la relación con la edad el grupo de 18 a 29 años fue el más predominante con 76,9% y finalmente según el año académico, el quinto año obtuvo el promedio más alto de estrés con 60,9%. Se concluyó que el nivel de estrés académico más predominante es el estrés moderado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).