Estrés académico en el contexto de la pandemia por COVI-19 en alumnos de los diferentes semestres de la Facultad de Odontología UCSM. Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue comparar el estrés académico en el contexto de la pandemia por COVID-19 en los diferentes semestres de la Facultad de Odontología. UCSM. 2021. Se trata de una investigación transversal, prospectiva, descriptiva y de nivel comparativo. Se trabajo con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Delgado, Michelle Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11438
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Pandemia COVID -19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue comparar el estrés académico en el contexto de la pandemia por COVID-19 en los diferentes semestres de la Facultad de Odontología. UCSM. 2021. Se trata de una investigación transversal, prospectiva, descriptiva y de nivel comparativo. Se trabajo con el universo de estudiantes de la Facultad de Odontología de la UCSM que dieron su consentimiento informado, haciendo un total de 492 sujetos. Se elaboró un instrumento validado a través del juicio de expertos y alfa de Cronbach para determinar su confiabilidad, cuya aplicación fue virtual, y que permitió operativizar la técnica del cuestionario. Los resultados indicaron que las dimensiones del estrés académico como actividades estresoras, reacciones y estrategias de afrontamiento se hallaron en niveles altos en los I, III, V, VII y IX semestres, a excepción de las estrategias de afrontamiento que fueron bajas en el IX semestre. En conclusión, no se halló diferencia estadística significativa en el estrés académico en los estudiantes de los diferentes semestres de la UCSM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).