Propuesta de programa exprésate para mejorar la escucha activa en estudiantes de cuarto grado de Nuevo Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación presentó como objetivo “Diseñar una propuesta de Programa Exprésate para mejorar la Escucha Activa en estudiantes de cuarto grado de primaria de Nuevo Chimbote, 2024”. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel propositi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escucha activa Programa exprésate Sesiones de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación presentó como objetivo “Diseñar una propuesta de Programa Exprésate para mejorar la Escucha Activa en estudiantes de cuarto grado de primaria de Nuevo Chimbote, 2024”. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel propositivo descriptivo, con una muestra constituida por 119 estudiantes de cuarto grado del nivel primaria. Se aplicó como instrumento el cuestionario con una validez y confiabilidad de 0.80. Los resultados identificaron, existe una mayor prevalencia de escucha activa nivel bueno (63%), sin embargo, un porcentaje considerable del 37% aún no desarrollan la habilidad de forma correcta, así como es sus respectivas dimensiones. Se concluyó que, mediante el programa “Exprésate”, se pretende mejorar la escucha activa en estudiantes de cuarto grado de primaria, con 10 sesiones en tres etapas (inicio, desarrollo y cierre), considerando para cada sesión el mejoramiento de las habilidades es escucha superficial, escucha selectiva, escucha activa, escucha empática y escucha intuitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).