Hacinamiento penitenciario y la resocialización de personas privadas de libertad en el Instituto Nacional Penitenciario de Andahuaylas, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar “El hacinamiento Penitenciario vulnera el derecho a la resocialización en el Instituto Nacional Penitenciario de Andahuaylas, 2020” La investigación de naturaleza cualitativa, tipo básico puro, para la descripción y teorías fundamentadas que respaldaron la investigación, cuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Anaya, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena privativa de libertad
Reinserción social
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue analizar “El hacinamiento Penitenciario vulnera el derecho a la resocialización en el Instituto Nacional Penitenciario de Andahuaylas, 2020” La investigación de naturaleza cualitativa, tipo básico puro, para la descripción y teorías fundamentadas que respaldaron la investigación, cuyas conclusiones fueron qué en efecto el hacinamiento penitenciario vulnera el derecho a resocialización de los internos del instituto nacional penitenciario de Andahuaylas a si mismo también vulneraria la reeducación la reinserción social y su rehabilitación siendo así un grave perjuicio para los internos y no pudiendo cumplir su misión más importante del Instituto nacional penitenciario que es la reinserción social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).