Aplicación del Programa Educativo GIF para mejorar la participación de los padres de familia en el CIM Niña María-2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo demostrar en qué medida la aplicación del Programa GIF mejorará el rol de padres en el CIM Niña María-2015, que responde la problemática institucional. La presente investigación fue de tipo aplicada, adoptando el diseño pre experimental con un solo grupo, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulido León, Sonia Olinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13035
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa GIF
Participación de padres de familia
Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo demostrar en qué medida la aplicación del Programa GIF mejorará el rol de padres en el CIM Niña María-2015, que responde la problemática institucional. La presente investigación fue de tipo aplicada, adoptando el diseño pre experimental con un solo grupo, con una muestra formada por 90 padres de familia a quienes se les aplicó un cuestionario con la escala de Likert. Luego del procesamiento de datos, se contrastó las hipótesis mediante la prueba de Wilcoxon y se concluyó que: La aplicación del Programa GIF mejoró significativamente la participación de los padres de familia en el CIM Niña María 2015; obteniéndose como resultado en la prueba de Wilcoxon -8,729 y un p-valor igual a 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).