Deslizamiento de taludes y modelos de estabilización en la carretera Oyon-Ambo del km 194 al km 195 en el 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación contiene los resultados de los estudios realizados, las visitas y recorridos técnicos al talud ubicado en el tramo II de la carretera OyonAmbo. Se presenta también una evaluación de las características geológicas, climatológicas y geotécnicas con el objetivo de proponer med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18416 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño de Infraestructura Vial Muros de contención Seguridad del talud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación contiene los resultados de los estudios realizados, las visitas y recorridos técnicos al talud ubicado en el tramo II de la carretera OyonAmbo. Se presenta también una evaluación de las características geológicas, climatológicas y geotécnicas con el objetivo de proponer medidas de solución a la inestabilidad del talud. Los problemas en el lugar generan riesgo. Se realizó el análisis de estabilidad de taludes para poder determinar las fuerzas inestables y así proponer el diseño; las soluciones propuestas son las siguientes: Muros de contención, gaviones, anclajes, cunetas de coronación en cada progresiva se ha determinado soluciones teniendo 6 secciones de taludes con el fin de proveer seguridad del talud y de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).