Diseño de muro de contención con neumáticos para reforzamiento de talud en carretera, Km 0+30 - Km 0´+34, Mataquita, Jangas, Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
Nuestro proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el Diseño de muro de contención con neumáticos para el reforzamiento de talud. La investigación fue de tipo aplicada, los instrumentos utilizados fueron las guías de observación y recolección de datos, seguido a ello la población tomada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muro de contención Talud Neumáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestro proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el Diseño de muro de contención con neumáticos para el reforzamiento de talud. La investigación fue de tipo aplicada, los instrumentos utilizados fueron las guías de observación y recolección de datos, seguido a ello la población tomada fue de 1km en el centro poblado de Mataquita, distrito de Jangas. Los resultados que se obtuvo fueron el tipo de suelo arenas arcillosas para la cimentación y el tipo de suelo del talud fue gravas arcillosas con arena. Para el diseño de muro tuvimos en cuenta el ángulo de fricción interna del suelo 26.00° para la cimentación y 25.90° del talud, la capacidad de carga del suelo para la cimentación fue de 1.93 kg/cm2 y del talud 1.70 kg/cm2, para el primer bloque optamos por base de 2 metros de ancho y 1 metro de altura, en el segundo bloque también se mantuvo la altura de 1 metro y ancho de 1.60 metros, y por último para el tercer nivel concluimos con una altura de 0.50 metros. Finalmente, el diseño de muro de contención con neumáticos, si ayuda al reforzamiento de talud como soporte a los factores climatológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).