Estabilización de taludes de gran altura analizados mediante métodos de equilibrio límite, carretera Taquebamba - San Mateo, Aymaraes, Apurímac 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titula: Estabilización de taludes de gran altura analizados mediante métodos de equilibrio límite, carretera Taquebamba-San Mateo, Aymaraes, Apurímac 2020, tuvo el objetivo: Determinar la estabilidad de taludes de gran altura analizados mediante métodos de equilibrio límite...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taludes Taludes - Estabilidad Taludes - Evaluación Muros de contención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titula: Estabilización de taludes de gran altura analizados mediante métodos de equilibrio límite, carretera Taquebamba-San Mateo, Aymaraes, Apurímac 2020, tuvo el objetivo: Determinar la estabilidad de taludes de gran altura analizados mediante métodos de equilibrio límite, carretera Taquebamba-San Mateo, Aymaraes, Apurímac 2020. Como metodología, se aplicó el método deductivo, tipo: aplicada, nivel: descriptivo–explicativo. Los resultados obtenidos fueron: en escenario normal y lluvia condición estático se obtuvieron los valores km 26+100 al km 26+140 FS=0.98, km 26+500 al km 26+640 FS=1.51, km 27+560 al km 27+680 tiene FS=0.97, del mismo modo en condición pseudo-estático el km 26+100 al km 26+140 FS= 0.79, km 26+500 al km 26+640 FS=1.24, km 27+560 al km 27+680 FS= 0.78, la investigación muestra como conclusión: El nivel de estabilidad del talud más crítico km 27+560 al km 27+680, en condición estático se obtuvo el valor FS=0.97 menor 1.50, del mismo modo en condición pseudoestático presenta FS=0.78 menor a 1.00, ambas condiciones el talud es inestable; el nivel de estabilidad a medida que incrementa la altura tiende a ser más inestable ya que el factor de seguridad disminuye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).