Funcionalidad familiar y comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado primario de una institución educativa, Chorrillos, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar la influencia de la Funcionalidad Familiar en la Comprensión Lectora de los alumnos. Tipo de investigación básica nivel correlacional enfoque cuantitativo, método descriptivo, tipo de diseño pre- experimental. La muestra fue para 20 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anicama Durand, Jessica Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Familias disfuncionales
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar la influencia de la Funcionalidad Familiar en la Comprensión Lectora de los alumnos. Tipo de investigación básica nivel correlacional enfoque cuantitativo, método descriptivo, tipo de diseño pre- experimental. La muestra fue para 20 estudiantes. El instrumento que se utilizó fue la encuesta, donde se aplicó el pre test y el post test. La confiabilidad que se utilizó fue de Alfa de Cronbach en el pre test fue de 0,828 y en el post test fue de 0,802 dando como resultados a ambos instrumentos buena confiabilidad. Los resultados alcanzados de normalidad por Shapiro Wilk, en el pre test fue de 0,486 y el post test fue de 0.172 cuyo resultado fue aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. En conclusión, el funcionamiento familiar mejora en la comprensión lectora en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).