Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Agroindustrial Estanislao del Chimú S.A.C, Pacanga, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Aplicación del Estudio del Trabajo para Incrementar la Productividad en el área de producción de la Empresa Agroindustrial Estanislao del Chimú S.A.C, Pacanga, 2019 se realizó con el fin de Aplicar el estudio del trabajo en el área de producción para incrementar la product...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58719 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Productividad Estudio de métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada Aplicación del Estudio del Trabajo para Incrementar la Productividad en el área de producción de la Empresa Agroindustrial Estanislao del Chimú S.A.C, Pacanga, 2019 se realizó con el fin de Aplicar el estudio del trabajo en el área de producción para incrementar la productividad de la Agroindustrial Estanislao del Chimú S.A.C en el año 2019 La investigación fue de tipo experimental y de un diseño pre experimental. La población está conformada por todas las operaciones del área de producción de la Agroindustrial Estanislao del Chimú S.A.C y nuestra muestra está constituida por las actividades del proceso de selección, embalaje, paletizado, codificado-enzunchado de la Agroindustrial Estanislao del Chimú S.A.C. La técnica empleada fue la observación directa, fichas de observación y un cronómetro. Además, se empleó el programa de SPSS versión 23, para la confiabilidad de los datos. Se llegó a la conclusión que al aplicar el estudio del trabajo hubo un incremento en la productividad en el área de producción de la empresa Agroindustrial Estanislao del Chimú S.A.C. En cuanto a la productividad de mano de obra del proceso de palta aumentó de 83 kg.MP/H-OP a 168 kg y la productividad de materia prima de palta aumentó del 40% al 76%. Además, la productividad de mano de obra de uva aumentó de 82 kg a 139 kg.MP/H-OP y la productividad de materia prima de uva aumentó del 40% al 64%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).