Programa de intervención pedagógica para mejorar las actitudes docentes hacía la inclusión educativa de la escuela de educación básica “Alfredo Sanz Rivera” del cantón Santa Elena
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del Programa de intervención pedagógica en el cambio de las actitudes docentes hacia la inclusión en la escuela de educación básica Alfredo Sanz Rivera del cantón Santa Elena en el año 2019. La investigación fue de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inclusiva - Programa de actividades Profesores - Actitudes Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del Programa de intervención pedagógica en el cambio de las actitudes docentes hacia la inclusión en la escuela de educación básica Alfredo Sanz Rivera del cantón Santa Elena en el año 2019. La investigación fue de tipo experimental, con un diseño pre-experimental y una población de 22 docentes provenientes de la escuela de educación básica Alfredo Sanz Rivera del cantón Santa Elena, con una muestra no probabilística intencional conformada por 16 docentes. Para medir las actitudes de inclusión de los docentes se utilizó el cuestionario sobre actitudes docentes hacia la inclusión elaborado por Medina (2017), el cual consta de 30 ítems, distribuidos en 3 dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual. El instrumento fue validado por la autora a través de juicio de experto y además cuenta con un análisis de confiabilidad obteniendo un coeficiente alfa de Cronbach de 0.88, lo que indica que el instrumento es confiable. También se elaboró y aplicó un Programa de intervención pedagógica para mejorar las actitudes docentes hacía la inclusión educativa. La contrastación de hipótesis se realizó aplicando técnicas no paramétricas. Los resultados obtenidos permiten concluir que la aplicación del Programa de intervención pedagógica influye significativamente para cambiar las actitudes docentes hacia la inclusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).