Morosidad y rentabilidad en la CMAC Trujillo, Agencia Bagua – Amazonas 2022

Descripción del Articulo

En el presente informe se tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la morosidad y la rentabilidad en la CMAC Trujillo, Agencia Bagua – Amazonas 2022, en donde se optó por un estudio tipo básica, nivel descriptivo-correlacional con diseño no experimental; dicha investigación estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Vallejos, Marcelino Omar, Cumpen Hernandez, Milton Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Rentabilidad
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente informe se tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la morosidad y la rentabilidad en la CMAC Trujillo, Agencia Bagua – Amazonas 2022, en donde se optó por un estudio tipo básica, nivel descriptivo-correlacional con diseño no experimental; dicha investigación estuvo conformada por 35 trabajadores, que fueron encuestados a través de la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento. Concluyendo que, el manejo de la cartera de morosos es calificado como regular por un 88.6%, debido a que la evaluación que realiza la entidad sobre la capacidad de pago del moroso, el manejo de la mora vencida y de alto riesgo es eficiente. Por su parte, la rentabilidad se encuentra en un nivel alto por el 91.4%, deduciendo que la rentabilidad económica como financiera, obtuvieron resultados favorables. Por último, existe relación significativa entre el manejo de morosidad y la rentabilidad, contrastado por un coeficiente de 0,749 y una significancia de 0,000; del mismo modo se identificó una relación entre morosidad y la rentabilidad económica (r=0,582; p=0,000) para morosidad y la rentabilidad financiera (r=0,694; p=0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).