Propuesta de protocolo de manejo de pacientes quirúrgicos en tiempos Covid-19 de una clínica de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de protocolo de manejo de pacientes quirúrgicos en tiempo de Covid-19 de una clínica de Guayaquil para el diseño de una propuesta actualizada. La metodología que se empleó se basó en un enfoque cualitativo, estudio aplicado y diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robalino Pazmiño, Sonnia Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes
Protocolos
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de protocolo de manejo de pacientes quirúrgicos en tiempo de Covid-19 de una clínica de Guayaquil para el diseño de una propuesta actualizada. La metodología que se empleó se basó en un enfoque cualitativo, estudio aplicado y diseño propositivo, en el que la muestra fue de 18 profesionales de la salud a quienes se les aplicó una entrevista mediante un cuestionario y se complementó con una guía de observación. Los resultados más relevantes en la fase operatoria fueron la disposición de material para uso inmediato, la colocación de los equipos de protección personal (EPP) en carro, el uso adecuado de estos equipos, el desarrollo del lavado quirúrgico de las manos y la preparación de la sala y los materiales. En la etapa intraoperatoria se halló las acciones como la ejecución del plan anestésico, el desarrollo del procedimiento quirúrgico y el desecho de todo material o medicamento que ha entrado a la sala. Por último, en la fase postoperatoria y de seguimiento consiguieron más recurrencia las acciones como el retiro de los EPP del personal, el tomar ducha posterior a la ejecución de la intervención y el llevar a cabo la desinfección del quirófano, integrando pisos, paredes, techos, máquina anestésica y mesa quirúrgica. Se concluyó que el protocolo de manejo de paciente quirúrgico comprende tres etapas importantes que fueron la operatoria, la intraoperatoria y la postoperatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).