Exportación Completada — 

Propuesta de diseño hidráulico de planta de tratamiento de aguas residuales en la zona Nevada deI Distrito de Ananea – Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace a partir de la necesidad de evaluar eI terreno superficial y caracterizar físico-químicamente el agua residual actual mediante estudios de Iaboratorio, para lograr el objetivo de pIantear un diseño de pIanta de tratamiento de aguas residuaIes domésticas ópti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Tito, Guino Wellington, Valverde Avalos, Rene Valentín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas de tratamiento del agua
Aguas residuales - Tratamiento
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace a partir de la necesidad de evaluar eI terreno superficial y caracterizar físico-químicamente el agua residual actual mediante estudios de Iaboratorio, para lograr el objetivo de pIantear un diseño de pIanta de tratamiento de aguas residuaIes domésticas óptima y mitigar la contaminación que actualmente se genera en la zona nevada deI distrito de Ananea. En cuanto a los resuItados de control de calidad deI agua residual, superan los límites máximos permisibles; en cuanto al terreno se encontró un suelo clasificado como GC (suelo conformado por gravas y arcillas), lo que es favorable para el diseño propuesto. Para el planteamiento del diseño, se utilizó una metodología de recolección de datos poblacionales de 3,231 viviendas, con el censo del INEI, obteniéndose un Qprom=3.03Lit./Seg de aporte; así, se propone un diseño de tipo combinado con pretratamiento de cámara de rejas y desarenadora, tratamiento(primario) con tanque Imhoff, tratamiento(secundario) por filtro percolador, sedimentador secundario (eficiencia 90%), y tratamiento(terciario) con cámara de cloración, teniendo como resultado que la evaIuación y verificación de datos influye favorablemente en el diseño de pIanta de tratamiento de aguas residuaIes domesticas eficiente, cumpliendo con los límites y estándares de calidad de la normativa vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).