Dependencia a videojuegos y agresividad en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Manuel González Prada, Huari 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la correlación entre la agresividad y la adicción a los videojuegos en una población conformada por 220 estudiantes de edades entre 11 y 17 años, de la institución educativa Manuel González Prada de la ciudad de Huari. Fue un estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a internet Agresividad en la adolescencia Adolescentes Juegos de ordenador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la correlación entre la agresividad y la adicción a los videojuegos en una población conformada por 220 estudiantes de edades entre 11 y 17 años, de la institución educativa Manuel González Prada de la ciudad de Huari. Fue un estudio de tipo aplicado, y de diseño no experimental, correlacional. Para esta investigación se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos, el cuestionario de adicción de hamm – 1st por Mendoza (2013) y el cuestionario de agresividad AQ; Buss y Perry, (1992) adaptado al Perú por Matalinares (2012), concluyendo que no existe una correlación entre las variables, obteniendo una valoración de 0.24, por lo tanto, se indica que la adicción a los videojuegos no es un factor determinante para que la población intervenida manifieste agresividad en su contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).