Uso de videojuegos y agresividad en adolescentes del distrito del Agustino, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre el uso de videojuegos y agresividad en adolescentes del distrito del Agustino. La muestra estuvo compuesta por adolescentes de ambos sexos, correspondientes de 1ro a 5to año de secundaria (n = 235) y con un rango de edad entre los 12 a 17...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Garcia, Ida Milagros, Suclupe Herrera, Henrry Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas informáticos
Adicción a internet
Agresividad en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre el uso de videojuegos y agresividad en adolescentes del distrito del Agustino. La muestra estuvo compuesta por adolescentes de ambos sexos, correspondientes de 1ro a 5to año de secundaria (n = 235) y con un rango de edad entre los 12 a 17 años. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La medición de las variables fue mediante el inventario de adicción a videojuegos para adolescentes (GASA) y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry, los dos instrumentos tuvieron valores adecuados de confiabilidad. En los resultados se encontraron correlaciones estadísticamente significativas de tipo directa y de magnitud moderada (rho = .412**; p = .000), asimismo las relaciones entre las dimensiones de agresividad entre el uso de videojuegos fueron de magnitud baja (p < .05). Además, el nivel moderado fue predominante para las dos variables. En conclusión, el uso excesivo de videojuegos guarda relación con el incremento de conductas agresivas en adolescentes del distrito del Agustino, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).