Aplicación de la metodología racional para el diseño del pavimento flexible de la carretera Inambari-Azángaro km. 125+000-126+000-Puno, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general demostrar cómo la aplicación de la metodología racional permite el óptimo diseño del pavimento flexible de la carretera Inambari-Azángaro km.125+000-126+000. El cual está basado principalmente en la teoría de cálculo de esfuerzos, deformaciones y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología racional Pavimento flexible Espectros de carga. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general demostrar cómo la aplicación de la metodología racional permite el óptimo diseño del pavimento flexible de la carretera Inambari-Azángaro km.125+000-126+000. El cual está basado principalmente en la teoría de cálculo de esfuerzos, deformaciones y deflexiones del pavimento. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación descriptivo y diseño de investigación no experimental. Se tuvo como población a la carretera Inambari – Azángaro y se tomó como muestra 1 kilómetro de esta misma, por lo que se entiende que se hizo uso de un muestreo intencional. La validez del instrumento se obtuvo mediante juicio de expertos y la confiabilidad fue determinada internamente. Para la recolección de datos se hizo uso de formatos para ensayos en el laboratorio de mecánica de suelos LEM-ENGIL S.R.L., las muestras de suelos fueron extraídas del tramo de estudio y posterior a ello se realizaron los ensayos en el laboratorio; así mismo se solicitó la información de tráfico y peso por ejes vehiculares a la empresa INTERSUR CONCESIONES S.A. la cual proporciono dicha información, esta es recopilada en la estación de pesaje dinámico Ccatuyo Grande la cual está ubicada en la progresiva 125+500 de la carretera de estudio. El análisis de los datos se hizo posible utilizando los programas Microsoft Excel y KENPAVE, los cuales son de distribución gratuita. Llegando a la conclusión de que la aplicación de la metodología racional permite el óptimo diseño del pavimento flexible de la carretera Inambari – Azángaro km. 125+000-126+000 – Puno, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).