Evaluación del espectro de carga y coeficientes de daño del tramo vial inambari-azangaro progresiva 125+500 del proyecto corredor Vial interoceanico sur, perú - brasil 2016

Descripción del Articulo

Las carreteras que pertenecen al sistema vial de nuestro país, son un patrimonio muy importante con que cuenta el país en su infraestructura por lo que su magnitud y calidad representa uno de los indicadores de nivel de desarrollo. Así mismo el constante crecimiento económico y comercial hacen que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Hañari, Jasmani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5130
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectro de carga, espectro de daño, daño, pavimento, falla, falla por fatiga, mecanístico, diseño, mantenimiento de vías
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Las carreteras que pertenecen al sistema vial de nuestro país, son un patrimonio muy importante con que cuenta el país en su infraestructura por lo que su magnitud y calidad representa uno de los indicadores de nivel de desarrollo. Así mismo el constante crecimiento económico y comercial hacen que exista un incremento de los volúmenes de tránsito de camiones y de carga para el traslado y transporte de materiales. Por tal motivo, la investigación tiene por objetivo, evaluar los espectros de carga y coeficientes de daño de los camiones de acuerdo al RNV D.S. 058-2003-MTC, en el tramo vial Inambari – Azángaro del proyecto corredor vial interoceánico sur. Para tal fin se recolectó datos de todo un año de la estación de pesaje de Ccatuyo Grande km 125+500, para realizar su análisis, y luego determinar los espectros de carga y daño. Al final del estudio, se determinó dichos espectros carga para cada tipo de eje del vehículo. Llegándose a la conclusión que, existen gran porcentaje de ejes de diferentes camiones que sobrepasan la máxima carga legal, y según los espectros de daño determinados se pudo evaluar el tiempo en que el pavimento podría tener falla por fatiga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).