Propiedades psicométricas del cuestionario de apego CaMir-R, en una comunidad adventista del distrito de Chorrillos - Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de apego CaMiR-R, en una comunidad Adventista del distrito de Chorrillos, 2021. Cuenta con un enfoque psicométrico, fue de tipo básico trasversal. La muestra fueron 480 personas de la Comunidad Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espichán Castilla, Cinthya, Dorival Vargas, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad adventista
Propiedades psicométricas
Apego CaMir-R
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de apego CaMiR-R, en una comunidad Adventista del distrito de Chorrillos, 2021. Cuenta con un enfoque psicométrico, fue de tipo básico trasversal. La muestra fueron 480 personas de la Comunidad Adventista. Se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se utilizó la recopilación de datos tipo encuesta. Para ello, se observaron y evaluaron los ítems del instrumento mediante el criterio de jueces, obteniendo una adecuada aceptación para su uso, sin embargo, uno de los jueces considero apartar los ítems 5 y 19 por no ser idóneas para su aplicación. Además, el análisis factorial determino que al no presentar adecuados índices de ajuste del modelo original del CaMiR-R se optó por eliminar los ítems 4, 5, 8, 19 y 29. También se determinó la confiabilidad mediante los métodos Alfa de Cronbach y Omega de McDonald, en los cuales se determinó baja consistencia interna de la dimensión Interferencia de los padres y Autosuficiencia y rencor contra los padres, se obtuvo de las demás dimensiones índices mayores a 0.70. Finalmente se establecieron baremos con categorías Muy bajo, Bajo, Moderado, Alto y Muy alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).