La revictimización de la agraviada en delitos contra la libertad sexual, fiscalías Lima Este, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, se enfoca en investigar de qué manera, se logra verificar la revictimización de la agraviada en los delitos contra la libertad sexual, fiscalías de Lima Este, 2022, en razón, que en base a las arduas labores que se realizan a través de los representantes del Ministerio Público, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taquia Suasnabar, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revictimización
Delitos contra la libertad sexual
Recordar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis, se enfoca en investigar de qué manera, se logra verificar la revictimización de la agraviada en los delitos contra la libertad sexual, fiscalías de Lima Este, 2022, en razón, que en base a las arduas labores que se realizan a través de los representantes del Ministerio Público, la Policial y la División Médico Legal, se llega verificar ciertos actos de sobre realización, entendiéndose de ello, el volver a hacer que la víctima vuelva a recordar ante las reiteradas entrevistas con los trabajadores de las entidades públicas, que le hacen recordar una y otra vez, de qué forma se realizó la consumación de los hechos, respecto a la metodología utilizada dentro de la tesis, se utilizó el enfoque cualitativo, con la recopilación de datos a través de las entrevistas como técnica y la guía de entrevista como el respectivo instrumento, el diseño utilizado en la presente ha sido el diseño fenomenológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).