Centro cultural para la recuperación social-urbana en la ex fabrica Américas Pedro P. Díaz - Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal, el proponer un Centro Cultural de carácter distrital que este dirigido a toda la comunidad Arequipeña, donde se logre restaurar el sentido de pertenencia, recuperar la memoria colectiva y preservar el legado histórico-cultural. Este proyecto nace a ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Arquitectura Centros culturales - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal, el proponer un Centro Cultural de carácter distrital que este dirigido a toda la comunidad Arequipeña, donde se logre restaurar el sentido de pertenencia, recuperar la memoria colectiva y preservar el legado histórico-cultural. Este proyecto nace a raíz de un constante abandono y desvinculación de una zona importante del centro histórico, la cual es la ex Fabrica América Pedro P. Díaz S.A. junto con otros monumentos históricos de gran valor patrimonial, espacios que se han ido olvidando y deteriorando con el pasar del tiempo; de igual manera, esta necesidad surge por la falta de espacios públicos culturales para conservar costumbres, rememorar tradiciones y desarrollar actividades que incluyen la participación de gran parte de la comunidad Arequipeña. La peculiaridad de este centro cultural es que, proporciona al entorno urbano inmediato de un equipamiento que fortalece la cultura e incremente la economía del sector, a la vez que cuente con actividades de ocio y relajo, el cual se convierta en un complemento perfecto a las actividades a desarrollarse dentro del equipamiento, generando así, un recorrido más dinámico tanto urbano como social. Es por ello, que el presente proyecto se sitúa en la ex Fabrica América Pedro P. Díaz, para explotar sus cualidades sociales, urbanísticas y paisajísticas, ya que se ubica dentro de la zona de amortiguamiento del Centro Histórico de Arequipa y el rio Chili. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).