Centro de interpretación cultural y artes digitales: un paradigma entre espacio público y expresión cultural, Ex Cárcel Siglo XX – Arequipa
Descripción del Articulo
        La presente investigación pretende recuperar y dotar de actividad cultural el vacío urbano que constituye la ex cárcel Siglo XX con un equipamiento reactivador de carácter público como lo sería el “Centro de Interpretación Cultural y Artes Digitales”, que buscara ser un modelo de la relación entre e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76189 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76189 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Centros culturales - Arquitectura Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Infraestructura Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente investigación pretende recuperar y dotar de actividad cultural el vacío urbano que constituye la ex cárcel Siglo XX con un equipamiento reactivador de carácter público como lo sería el “Centro de Interpretación Cultural y Artes Digitales”, que buscara ser un modelo de la relación entre el espacio público, expresión cultural y las nuevas tecnologías dejando atrás la idea de que un espacio público es solo un parque o una plaza. Esta investigación estuvo basada tanto en características cuantitativas como cualitativas, apoyada básicamente en la observación de campo no experimental, se utilizaron referentes y datos del pasado y se desarrollaron de forma horizontal con un fin o solución académico. La intervención promueve la disminución del déficit de los espacios públicos, así como la creación de nuevos centros que doten de características y actividad estos espacios promoviendo el aprendizaje y la interrelación socio cultural. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            