Centro de expresión e interpretación cultural para reforzar las artes escénicas en el distrito de Villa El Salvador, Lima-2021

Descripción del Articulo

El principal objetivo del trabajo realizado es ofrecer un equipamiento cultural en el distrito de Villa el Salvador para los pobladores, ya que ellos muestran un interés en actividades culturales como las artes escénicas, sin embargo, no cuentan con una infraestructura adecuada ni con espacios públi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Marroquín, Karina Octavia, Pucho Pucho, Luis Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
Centros culturales - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El principal objetivo del trabajo realizado es ofrecer un equipamiento cultural en el distrito de Villa el Salvador para los pobladores, ya que ellos muestran un interés en actividades culturales como las artes escénicas, sin embargo, no cuentan con una infraestructura adecuada ni con espacios públicos de actividad cultural permanente. Es por ello, que el proyecto arquitectónico es una solución para satisfacer esta carencia de espacios con permanente dinamismo cultural. Además, este proyecto ofrece una infraestructura adecuada para que los artistas puedan desenvolverse de una manera óptima y los espectadores disfrutar del acto artístico e incluso participar en este. Así mismo crear una relación más activa y participativa entre artistas, espectadores y transeúntes. Todo gracias a los espacios culturales que ofrece el proyecto arquitectónico para la socialización. En conclusión, este centro será un dinamizador cultural para la comunidad distrital de Villa el Salvador e incluso para la zona sur de Lima debido a los espacios culturales adecuados y organizados para la libre expresión e interpretación de las artes escénicas. De esta manera se repotenciará la identidad cultural a través de las artes escénicas y su relación con los espacios arquitectónicos para un desarrollo íntegro del poblador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).