Inequidades socioeconómicas en el acceso a métodos anticonceptivos en población migrante venezolana residiendo en Perú
Descripción del Articulo
Considerando el objetivo de desarrollo sostenible orientado al trabajo por la salud y bienestar de la población y el décimo objetivo de desarrollo sostenible a favor de la reducción de la desigualdad y el contexto de la creciente población mundial, el presente estudio básico no experimental, de cort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos Inequidades socioeconómicas Migrantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Considerando el objetivo de desarrollo sostenible orientado al trabajo por la salud y bienestar de la población y el décimo objetivo de desarrollo sostenible a favor de la reducción de la desigualdad y el contexto de la creciente población mundial, el presente estudio básico no experimental, de corte transversal que se basa en un sub análisis de la encuesta a la población venezolana viviendo en Perú ENPOVE 2024, a una población de 8624 venezolanos hombres y mujeres, refugiados, solicitantes de refugio, migrantes y con necesidades de protección, que reside en viviendas particulares y colectivas del área urbana del país, buscando determinar las inequidades socioeconómicas medidos de manera indirecta mediante indicadores proxy, y el acceso a los métodos de planificación familiar en el Perú obteniendo como resultados a un 43.95% que accede a los métodos de planificación y un 56.05% que no, con un nivel educativo superior como aspecto socioeconómico significativo de 0.78 a 0.90 como intervalo de confianza muy fuerte para disminuir el riesgo a NO acceder a los métodos por parte de la población en estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).