Influencia de la gamificación en la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de primaria – San Juan de Miraflores 2024

Descripción del Articulo

La investigación que tiene como título Influencia de la Gamificación en la Comprensión Lectora en los educandos del segundo grado del nivel primario, San Juan de Miraflores -2024 , partió del problema general ¿Cómo influye la gamificación en la comprensión lectora en los estudiantes 2º grado del niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Huarhua, Linda Herondina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Gamificación
Nivel literal
Inferencial
Criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación que tiene como título Influencia de la Gamificación en la Comprensión Lectora en los educandos del segundo grado del nivel primario, San Juan de Miraflores -2024 , partió del problema general ¿Cómo influye la gamificación en la comprensión lectora en los estudiantes 2º grado del nivel primario de una I.E de San juan de Miraflores, 2024? La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo , de tipo aplicada y de diseño experimental ; con una población de 60 estudiantes del segundo grado del nivel primaria y con una muestra de 30 estudiantes .Para recolectar los datos necesarios se utilizó la técnica de test de evaluación y como instrumento el cuestionario representado como prueba de comprensión lectora . Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica (Wilcoxon), donde los resultados demuestran que luego de la aplicación de estrategia de gamificación se encontró diferencia estadísticamente significativamente (0,000003) fue menor al establecido (0,05), lo que demuestra que se confirma la hipótesis y objetivos general del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).