El mapeo de procesos como una herramienta para la optimización de los procesos operativos en la empresa Polyfibras Industriales SAC, Puente Piedra, 2015

Descripción del Articulo

La presente teses se centra en realización del Mapeo de procesos en la empresa Polyfibras Industrial SAC, con el objetivo de optimizar los procesos operativos. Se trabajó con un tipo de investigación cuantitativa, de finalidad aplicada, diseño cuasi - experimental. Asimismo el tipo de muestra es no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Ortiz, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126792
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mapeo
Procesos
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente teses se centra en realización del Mapeo de procesos en la empresa Polyfibras Industrial SAC, con el objetivo de optimizar los procesos operativos. Se trabajó con un tipo de investigación cuantitativa, de finalidad aplicada, diseño cuasi - experimental. Asimismo el tipo de muestra es no probabilística por censo, aplicada a los 8 subprocesos operativos existentes. Nuestras dimensiones empleadas fueron retrasos, reprocesos y simplificación de procesos. Se utilizó como herramienta de recolección de datos guías de observación relacionada a la toma de tiempos, reprocesos, pedidos y de fichas de procesos y procedimientos, toda esta información se analizó mediante una prueba estadística en el programa SPSS 19. Los resultados obtenidos en la investigación realizada, han sido corroborados mediante la comprobación de hipótesis, de lo que se concluye que el mapeo de procesos, sí optimiza significativamente los procesos operativos en la empresa Polyfibras Industriales SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).