Implementación del PMBOK para la optimización de la gestión del mapeo en una Empresa Constructora Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de la implementación del PMBOK en la gestión del mapeo en una empresa constructora, para tal fin se analizó la realidad del sector, además, se aplicó una metodología cuantitativa, aplicada, no experimental, considerando como muestra a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4072 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión, mapeo, monitoreo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de la implementación del PMBOK en la gestión del mapeo en una empresa constructora, para tal fin se analizó la realidad del sector, además, se aplicó una metodología cuantitativa, aplicada, no experimental, considerando como muestra a los 69 proyectos de mapeo de áreas agrícolas del periodo 2022, luego, para la recopilación de datos se empleó la guía de observación del PMBOK y formatos documentales. Obteniendo que la gestión de proyectos fue del 60.95% y la gestión del mapeo solo llegó a un cumplimiento del 81.37%, con ello se diseñaron los lineamientos del PMBOK, empleando formatos de gestión del alcance, gestión de tiempos, adquisiciones, costos, riesgos, calidad, comunicaciones y verificaciones. Posteriormente, se estimaron las mejoras de la gestión del mapeo bajo los parámetros del PMBOK obteniendo un cumplimiento del 97.46%, además, según el análisis inferencial por medio de la prueba de correlación de Pearson, se obtuvo un coeficiente (r) de 0.401 con una determinante (r2) de 0.160, concluyendo que la implementación del PMBOK tiene un efecto positivo en la optimización de la gestión del mapeo en una empresa constructora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).