Actitud indagatoria en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E.I “Balneario N°145” Ventanilla – Pachacutec, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Actitud indagatoria en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E.I Balneario N°145, Ventanilla - Pachacutec, 2019. Tuvo como objetivo general determinar el nivel de actitud indagatoria en niños de 5 años de la I.E.I Balneario N° 145, Ventanilla – Pachacutec, 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizano Guevara, Raquel Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
Educación inicial
Niños - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Actitud indagatoria en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E.I Balneario N°145, Ventanilla - Pachacutec, 2019. Tuvo como objetivo general determinar el nivel de actitud indagatoria en niños de 5 años de la I.E.I Balneario N° 145, Ventanilla – Pachacutec, 2019. El estudio se encapsulo en los planteamientos postulados por Latorre (2015) donde define que la actitud indagatoria consiste en la predispocision de detenerse frente a una problemática que se situe en su entorno mas cercano utilizando los medios posibles para resolverla, ello se puede dar a través de la focalización, exploración, reflexión y aplicación, en efecto a través de lo citado se puede generalizar que la actitud indagatoria ayuda a que el infante pueda detenerse ante alguna situación problemática y busque la solución mas pertiniente. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptiva simple, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo formada por 80 estudiantes de 5 años de la I.E.I Balneario N° 145, en Ventanilla Pachacutec y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la observación y los instrumentos de recolección de datos fueron la lista de cotejo que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad KR20. El instrumento que se utilizo fue la lista de cotejo para la variable. Este instrumento fue sometido a los análisis respectivos de confiabilidad y validez, que determinaron que los cuestionarios tienen validez y confiabilidad, obteniendo un 0,807, que según la escala el instrumento demuestra alta confiabilidad. Por otro lado, de los resultados obtenidos se concluye que un 60% de niños se ubican en un nivel de logro, sin embargo, el otro 40% se encuentran en un nivel de proceso, lo cual infiere que la gran mayoría de niños de 5 años poseen actitudes indagatorias en la I.E.I Balneario Nª 145 del distrito de Ventanilla – Pachacutec, esto se debe a diferente factores que influyen en la indagación, ya que el uso de actividades motivadoras y materiales en concreto ayudan a que el niño pueda estar predispuesto, otro factor es el rol que cumple el docente, puesto que ella es un guía que orienta y realiza preguntan que estimulen un ser indagador en el infante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).