Actitud ambiental en niños de 5 años de una Institución educativa inicial de Ventanilla, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación gira en torno al objetivo por describir los niveles de la actitud ambiental en niños de cinco años de una institución educativa inicial del distrito de Ventanilla. Entre las teorías que sustentan el estudio se encuentra el paradigma constructivista de Piaget y Vygotsky, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Cotrina, Cristina Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47759
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia ambiental
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación gira en torno al objetivo por describir los niveles de la actitud ambiental en niños de cinco años de una institución educativa inicial del distrito de Ventanilla. Entre las teorías que sustentan el estudio se encuentra el paradigma constructivista de Piaget y Vygotsky, la educación ambiental, el enfoque sistémico y el aprendizaje social que explican la formación de la actitud en el niño. La estrategia de investigación traducida en el método, deja entrever el abordaje de la investigación desde un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal por las características de la medición, validez y la conclusión estadística. La población estuvo conformada por 120 participantes con una muestra ajustada que llego a 52 niños seleccionados bajo el criterio de inclusión y exclusión de manera aleatoria. Respecto a la recolección de datos se optó por la técnica de la encuesta bajo el instrumento cuestionario de actitud ambiental construido desde la teoría que lo sustenta. La validez del instrumento fue a través del juicio de expertos y la confiabilidad expresada en la consistencia interna mediante el coeficiente de Kuder Richardson (K r 20) puntuando una alta confiabilidad de 0,91segun la escala. Los resultados más relevantes reportaron niveles bajos en la mayoría en un 65,4 %, respecto la actitud ambiental en los niños de 5 años, el 28,8 % en el nivel medio y un 5,8 % cayendo en la zona de rechazo. Se concluye que existe ausencia de una actitud favorable y de aceptación en la mayoría de los niños frente al medio ambiente y sus recursos y de la misma forma una educación que desarrolle actitudes de conservación y preservación del medio bajo los conceptos de desarrollo sustentable y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).