Problemáticas legales del incremento del delito de feminicidio en el contexto del Covid-19 Lima Este 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Problemáticas Legales Del Incremento Del Delito De Feminicidio En El Contexto Del Covid-19 Lima Este 2020-2021”, tuvo como objetivo general conocer cuáles son las problemáticas legales del incremento del delito de feminicidio en el contexto del Covid-19, Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Santana, Ynelda Hadylmayra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Problemáticas Legales Del Incremento Del Delito De Feminicidio En El Contexto Del Covid-19 Lima Este 2020-2021”, tuvo como objetivo general conocer cuáles son las problemáticas legales del incremento del delito de feminicidio en el contexto del Covid-19, Lima Este 2020-2021. El tipo de investigación fue básica con un diseño hermenéutico jurídico y fenomenológico. La población estuvo conformada por 7 especialistas judiciales penales, de los cuales están conformados por jueces penales, fiscales y abogados dentro del distrito Judicial de Lima Este. La técnica empleada fue la de la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, los cuales han sido validados de acuerdo a los juicios de expertos a través del estadístico (Alfa de Cronbach). Se demostró que el delito de feminicidio ante el contexto de Covid-19 ha generado un aumento de muerte de mujeres por el hecho de que la protección legal que se brindaba a la mujer ha pasado a ser paralizada debido al aislamiento social obligatorio, ya que la víctima tuvo que convivir bajo el mismo techo con el agresor, pues se delimita que pesar de los medios alternativos como las plataformas virtuales o la llamadas a la línea 100 no han sido eficientemente legales para poder proteger a la víctima ante el agresor y su reincidencia en el delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).