Incidencia de la violencia familiar en el incremento del feminicidio, Lima Norte, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación fue determinar porque la incidencia de la violencia familiar ha producido el incremento del feminicidio, Lima Norte, 2021, considerando que la violencia familiar, las constantes agresiones hacia la mujer, van incrementándose desde violencia psicológica, física, ya que existe por p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Castañeda, Maria Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia familiar
Violencia (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación fue determinar porque la incidencia de la violencia familiar ha producido el incremento del feminicidio, Lima Norte, 2021, considerando que la violencia familiar, las constantes agresiones hacia la mujer, van incrementándose desde violencia psicológica, física, ya que existe por parte del hombre una idea equivocada que la mujer es parte de su pertenencia, sometiéndola en abuso de poder, dominación, generando como consecuencias del incremento del feminicidio, el desamparo de niños menores de edad, desintegración de la familia, afectación psicológica grave. El objetivo de esta investigación fue básica, con un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, y la justificación porque la incidencia de la violencia familiar ha producido el incremento del feminicidio, Lima Norte, 2021, encontrando entre ellos los estereotipos de género, que consecuencia de entorno cultural del país, que trasciende de generación el cual ha ubicado a la mujer en un rol de servir al varón, si la mujer decide terminar la relación se da el incremento de la violencia, que posterior llega a producirse en una desenlace fatal la muerte de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).