Ciberdelincuencia y el delito de acoso sexual en menores de edad, en el distrito fiscal de Lima Centro, año 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la ciberdelincuencia y el delito de acoso sexual en menores de edad, en el distrito fiscal de Lima Centro, año 2022. Se hizo uso de la metodología cualitativa, tipo básica, y de teoría fundamentada, la cual forma parte de la investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberdelincuencia Acoso sexual Menores de edad Tecnologías de la información y las comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la ciberdelincuencia y el delito de acoso sexual en menores de edad, en el distrito fiscal de Lima Centro, año 2022. Se hizo uso de la metodología cualitativa, tipo básica, y de teoría fundamentada, la cual forma parte de la investigación no experimental, mientras que el nivel correspondió al descriptivo. Asimismo, se empleó la técnica de la entrevista y el instrumento guía de entrevista, la cual fue dirigida a 10 abogados que laboran en el Ministerio Público de Lima Centro, quienes son profesionales con conocimientos en Derecho penal, toda vez que ejercen la función de fiscal y asistentes en función fiscal. Respecto con los resultados del estudio, se concluyó que existe una relación significativa entre la ciberdelincuencia y el delito de acoso sexual. Se concluye que, ambas categorías se vinculan directamente, toda vez que la primera categoría favorece la comisión de la segunda, debido a que la ciberdelincuencia se basa en la comisión de ilícitos, valiéndose de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) para la perpetración del delito de acoso sexual en agravio de menores de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).