Los menores de catorce años de edad como sujetos pasivos del delito de acoso sexual en el Perú
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tiene como objetivo principal determinar cuáles son los fundamentos para incluir a los menores de catorce años de edad como sujetos pasivos del delito de acoso sexual, previsto en el artículo 176-B del Código Penal en el Perú; para lo cual será necesario una revisión sis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/34012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso Sexual Menor de Edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente informe de tesis tiene como objetivo principal determinar cuáles son los fundamentos para incluir a los menores de catorce años de edad como sujetos pasivos del delito de acoso sexual, previsto en el artículo 176-B del Código Penal en el Perú; para lo cual será necesario una revisión sistemática de dicho tipo penal y los alcances de la protección del bien jurídico de la libertad sexual, especialmente el la indemnidad sexual frente al principio de legalidad procesal penal en los procesos contra la libertad sexual y sus derivados. En tal sentido, resultará imprescindible la revisión de las principales bases teóricas y jurisprudenciales nacional sobre nuestras variables seleccionadas, y con ello, proponer estas modificaciones legislativas al tipo penal mencionado. Finalmente, se empleará el método científico bajo un modelo básico – descriptivo de enfoque cualitativo, para emitir las conclusiones respectivas sobre nuestras variables de estudio acorde a los objetivos específicos, explicando las bases teóricas en concordancia con la discusión de los resultados obtenidos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).