La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La ciberdelincuencia se constituye como uno de los fenómenos más relevantes dentro del mundo contemporáneo, por cuanto en plena era digital en la que se encuentra humanidad, esta actividad ilegal a alcanzado un alto índice de expansión en vista de que los delincuentes ejercen esta actividad aprovech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trucios Baca, Angie Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberdelincuencia
Captación en menores de edad
Medidas de protección
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La ciberdelincuencia se constituye como uno de los fenómenos más relevantes dentro del mundo contemporáneo, por cuanto en plena era digital en la que se encuentra humanidad, esta actividad ilegal a alcanzado un alto índice de expansión en vista de que los delincuentes ejercen esta actividad aprovechándose de la rapidez y del anonimato que implica estas conductas delictivas. De manera que, la tecnología contemporánea es aplicada los delincuentes para la comisión de diferentes tipos de actividades delictivas. En ese aspecto, la finalidad del estudio consiste en esclarecer que la ciberdelincuencia, es un fenómeno que se puede poner un riesgo para los derechos humanos por lo que este organismo expreso su inquietud sobre este hecho delictivo que, perjudica los derechos de las personas, siendo necesario que cada estado de derecho establezca las medidas legislativas para garantiza la seguridad digital. La metodología identifica un estudio básico puro, un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional no experimental, y para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, al igual que el instrumento del cuestionario, siendo formulado por medio de unos ítems de índole dicotómica. Se concluyo que, la ciberdelincuencia forma parte de los delitos informáticos y tecnológicos y que suponen un riesgo para los derechos humanos, siendo necesario la intervención del estado para que los operadores de justicia estén instruidos y fortalecidos en conocimientos para abordar estos tipos de delitos y con ello establecer las sanciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).