Efecto de la fibra de vidrio tipo E sobre la resistencia a la compresión f’c = 210 kg/cm2
Descripción del Articulo
La presente investigación cuasi experimental, de naturaleza cuantitativa y de alcance transversal; tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fibra de vidrio tipo E en la resistencia a la compresión de un concreto f’c = 210 Kg/cm2, para ello se trabajó con las siguientes variables: el porcentaje de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Fibras de vidrio Concreto - Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación cuasi experimental, de naturaleza cuantitativa y de alcance transversal; tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fibra de vidrio tipo E en la resistencia a la compresión de un concreto f’c = 210 Kg/cm2, para ello se trabajó con las siguientes variables: el porcentaje de fibra de vidrio Tipo E, (variable independiente) y la resistencia a la compresión (variable dependiente). Se manipuló la variable independiente con distintos porcentajes de adición de fibra de vidrio Tipo E, teniendo 4 grupos de control distintos, siendo 0%, 0.5%, 1% y 1.5%, cada uno fue analizado en tres tiempos distintos de curado (7, 14 y 28 días), y con 3 repeticiones en cada uno de los casos. Previamente se analizó el agregado grueso y fino de la Cantera El Milagro, en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales de la Universidad César Vallejo, obteniendo las características físicas de estos materiales, luego se elaboró el diseño de mezclas para un concreto de f’c = 210 Kg/cm2. Posteriormente se elaboraron 9 probetas de concreto para cada grupo de control. Las probetas tuvieron dimensiones de 0.30 m de altura por 0.15 m de diámetro. La orientación de colocación de la fibra de vidrio fue perpendicular a la base de la probeta. Finalmente, pasados los días de curado, se sometieron las muestras al ensayo de resistencia a la compresión, teniendo los mejores resultados de resistencia, aquellas probetas que fueron elaboradas con una adición de 1% de fibra de vidrio tipo E, llegando a tener una resistencia promedio de 268.20 Kg/cm2, superando en un 27.72% la resistencia del concreto patrón de 210 Kg/cm2, por lo que se concluyó que la fibra de vidrio tipo E tiene un efecto significativo en la resistencia a la compresión del concreto cuando la adición de este aditivo es del 1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).