Comparación de la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 adicionando fibras de vidrio y vidrio molido en proporciones del 10% 15% y 20%
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito demostrar la viabilidad de utilizar nuevos materiales reciclables en el concreto, teniendo como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto de f’c = 210 kg/cm2 y del concreto adicionando retazos de vidrio y vidrio molido en proporcion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Concreto Resistencia a la compresión Retazos de vidrio Vidrio molido Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito demostrar la viabilidad de utilizar nuevos materiales reciclables en el concreto, teniendo como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto de f’c = 210 kg/cm2 y del concreto adicionando retazos de vidrio y vidrio molido en proporciones del 10%, 15% y 20%. Se utilizó el método de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se realizó el diseño de mezclas para la muestra patrón y para los diferentes porcentajes de retazos de vidrío y vidrio molido, cabe resaltar que dichos porcentajes fueron reemplazados por el agregado fino. Se hizo un total de 63 probetas a los cuales se realizaron ensayos de resistencia a la compresión a las edades de 7, 14 y 28 días. Los resultados obtenidos adicionando retazos de vidrio en diferentes proporciones se obtuvo resistencias promedio de 252.36 Kg/cm², 252.41 Kg/cm² y 234.73 Kg/cm², dichas resistencias no llegaron a superar al concreto patrón que alcanzo una resistencia de 270.46 Kg/cm² a los 28 días de curado, sin embargo, respecto a la resistencia de diseño dichos valores aumentaron en 20.17%, 20.20% y 11.78%. Por otro lado, adicionando vidrio molido se obtuvo resistencias promedio de 226.46 Kg/cm², 204.46 Kg/cm² y 200.36 Kg/cm² dichas resistencias no llegaron a superar al concreto patrón, sin embargo, respecto a la resistencia de diseño aumentó 7.84%, 2.64% y 4.59% respectivamente. De esta manera se concluye que mientras mayor sea el porcentaje de vidrio menor será la resistencia. La hipótesis se cumple parcialmente, ya que las probetas con adición de retazos de vidrio se comprobaron que la resistencia a la compresión aumenta hasta un 20.20% respecto a la resistencia diseñada, mientras que en el caso del vidrio molido la resistencia a la compresión disminuye 4.59%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).