Conducta alimentaria materna y estado nutricional en niños de 1 a 2 años Centro de Salud Ermitaño Alto Independencia 2016
Descripción del Articulo
En la actualidad uno de los principales problemas en los niños de 1 a 2 años es su estado nutricional, pues a nivel mundial se tiene altos índices de desnutrición sobre todo en países en vías de desarrollo, a su vez es alarmante la conducta alimentaria que manifiestan las madres o cuidadores las cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación y alimentos Niños - Cuidados Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la actualidad uno de los principales problemas en los niños de 1 a 2 años es su estado nutricional, pues a nivel mundial se tiene altos índices de desnutrición sobre todo en países en vías de desarrollo, a su vez es alarmante la conducta alimentaria que manifiestan las madres o cuidadores las cuales son transmitidas a sus hijos. Objetivo: Determinar la relación de la conducta alimentaria materna y el estado nutricional en niños de 1 a 2 años del Centro de Salud Ermitaño Alto, 2016. Metodología. Estudio descriptivo correlacional, de tipo no experimental, se aplicó un cuestionario que consta de 30 preguntas a 92 madres. Resultados. La correlación de Spearman evidencia que existe un valor de 0,625 y un valor de P = 0,030 (P<0.05) lo que demuestra una correlación moderada entre ambas variables medidas. Conclusiones La conducta alimentaria materna es inadecuada en todas sus dimensiones y el estado nutricional es normal con tendencia a bajo peso para la edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).