Redes sociales y su impacto en la decisión de compra del consumidor de la empresa Río de Morropón, 2022

Descripción del Articulo

En esta investigación, se planteó como objetivo principal establecer el impacto de las redes sociales en la decisión de compra de la empresa Río de Morropón, 2022. Se realizó una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anton Ludeña, Lucia Joan, Farfan Peña, Nadia Yvette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Decisión de compra
Presencia digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación, se planteó como objetivo principal establecer el impacto de las redes sociales en la decisión de compra de la empresa Río de Morropón, 2022. Se realizó una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y con un nivel correlacional. Se empleó una encuesta y un cuestionario, se aplicó una muestra de 341 consumidores, utilizando un muestreo no probabilístico. Entre los resultados obtenidos, se pudo resaltar que el nivel alto de la decisión de compra se presentó en el grupo de clientes que calificaron como buena a las redes sociales, con un 71,2%. Finalmente, los clientes que asistieron a la empresa con un nivel muy alto de decisión de compra son los que calificaron a las redes sociales como muy buena, con un 81.9%. Se determinó una correlación positiva de una intensidad moderada entre ambas variables de estudio, con un coeficiente de 0,836**. Concluyendo que, utilizando las redes sociales de manera interactiva y eficiente se vincularán por completo y exitosamente en la decisión de compra de los clientes de la empresa, por lo que, se aceptó la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).