Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec”, de San Martín de Porres. 2012. El diseño que se empleó fue no experimental transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10482 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias metacognitivas Rendimiento académico Reglas mnemotécnicas Técnicas de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_af56ab0d4de31e4e4618adce1c6ac0df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10482 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Sánchez Castro, AngélicaCastro Abanto, Verónica Margarita2018-02-21T17:54:03Z2018-02-21T17:54:03Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12692/10482Se tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec”, de San Martín de Porres. 2012. El diseño que se empleó fue no experimental transversal, de tipo básicacorrelacional. Se utilizó una muestra de 35 estudiantes. Los instrumentos de evaluación fueron el cuestionario “Inventario de estrategias para el aprendizaje metacognitivo”, y las actas de evaluación. Se realizó el análisis psicométrico para el primer instrumento obteniéndose confiabilidad y validez satisfactorio. Los resultados demuestran la existencia de relación significativa entre las estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico con un valor de Rho .986 y p=0.01. La dimensión reproducción con un valor de Rho 0.905 y p=0.01, la dimensión elaboración con un Rho 0.917 y p=0.01, la dimensión organización con un Rho 0.926 y p=0.01, indicando la relación significativa de cada una de las dimensiones con el rendimiento académico. Finalmente este análisis nos permite concluir que la aplicación de estrategias metacognitivas en el proceso de aprendizaje favorecen en el rendimiento académico.TesisLima NorteEscuela de PosgradoPsicología Educativaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias metacognitivasRendimiento académicoReglas mnemotécnicasTécnicas de estudiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastro_AVM-SD.pdfCastro_AVM-SD.pdfapplication/pdf7206927https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/1/Castro_AVM-SD.pdfafbf2da8746e1d41b284c53082c192e7MD51Castro_AVM.pdfCastro_AVM.pdfapplication/pdf7203192https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/2/Castro_AVM.pdfff315776f2ad3ed990d02eccfac573cfMD52TEXTCastro_AVM-SD.pdf.txtCastro_AVM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/3/Castro_AVM-SD.pdf.txt34ee995c6d3cbd652d0ec6e6ce3b3d4cMD53Castro_AVM.pdf.txtCastro_AVM.pdf.txtExtracted texttext/plain126010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/5/Castro_AVM.pdf.txtca1d5068a27bf803cbaae735ee18ce80MD55THUMBNAILCastro_AVM-SD.pdf.jpgCastro_AVM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4778https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/4/Castro_AVM-SD.pdf.jpg9ad89d81bf91a6396913fa271403f546MD54Castro_AVM.pdf.jpgCastro_AVM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4778https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/6/Castro_AVM.pdf.jpg9ad89d81bf91a6396913fa271403f546MD5620.500.12692/10482oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104822022-12-08 22:29:39.996Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012 |
title |
Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012 |
spellingShingle |
Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012 Castro Abanto, Verónica Margarita Estrategias metacognitivas Rendimiento académico Reglas mnemotécnicas Técnicas de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012 |
title_full |
Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012 |
title_fullStr |
Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012 |
title_full_unstemmed |
Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012 |
title_sort |
Relación entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec” de San Martín de Porres, 2012 |
author |
Castro Abanto, Verónica Margarita |
author_facet |
Castro Abanto, Verónica Margarita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Castro, Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Abanto, Verónica Margarita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas Rendimiento académico Reglas mnemotécnicas Técnicas de estudio |
topic |
Estrategias metacognitivas Rendimiento académico Reglas mnemotécnicas Técnicas de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
Se tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I. E. 2094 “Inca Pachacutec”, de San Martín de Porres. 2012. El diseño que se empleó fue no experimental transversal, de tipo básicacorrelacional. Se utilizó una muestra de 35 estudiantes. Los instrumentos de evaluación fueron el cuestionario “Inventario de estrategias para el aprendizaje metacognitivo”, y las actas de evaluación. Se realizó el análisis psicométrico para el primer instrumento obteniéndose confiabilidad y validez satisfactorio. Los resultados demuestran la existencia de relación significativa entre las estrategias de aprendizaje metacognitivas y rendimiento académico con un valor de Rho .986 y p=0.01. La dimensión reproducción con un valor de Rho 0.905 y p=0.01, la dimensión elaboración con un Rho 0.917 y p=0.01, la dimensión organización con un Rho 0.926 y p=0.01, indicando la relación significativa de cada una de las dimensiones con el rendimiento académico. Finalmente este análisis nos permite concluir que la aplicación de estrategias metacognitivas en el proceso de aprendizaje favorecen en el rendimiento académico. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-21T17:54:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-21T17:54:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/10482 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/10482 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/1/Castro_AVM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/2/Castro_AVM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/3/Castro_AVM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/5/Castro_AVM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/4/Castro_AVM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10482/6/Castro_AVM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afbf2da8746e1d41b284c53082c192e7 ff315776f2ad3ed990d02eccfac573cf 34ee995c6d3cbd652d0ec6e6ce3b3d4c ca1d5068a27bf803cbaae735ee18ce80 9ad89d81bf91a6396913fa271403f546 9ad89d81bf91a6396913fa271403f546 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922121542729728 |
score |
13.800253 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).