Estrategias Lúdicas Para Potenciar La Memoria Operativa en los Niños del Segundo Grado de Primaria de la I.E. 82963 - San José – Distrito de Bolívar- Provincia San Miguel – Departamento Cajamarca, 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategias lúdicas para potenciar la memoria operativa en los niños del segundo grado de primaria de la I.E: N° 82963 - San José – Distrito de Bolívar- Provincia San Miguel – Departamento Cajamarca, 2015” parte del diagnóstico establecido en los niñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento de la Memoria Mnemotécnica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: “Estrategias lúdicas para potenciar la memoria operativa en los niños del segundo grado de primaria de la I.E: N° 82963 - San José – Distrito de Bolívar- Provincia San Miguel – Departamento Cajamarca, 2015” parte del diagnóstico establecido en los niños del 2° grado de primaria de la I.E. antes mencionada, el cual es resultado de la aplicación de la guía de observación de la memoria operativa basada en Alan Baddeley y Anders Ericsson, los mismos que reflejan el escaso desarrollo de la memoria operativa, evidenciado en las dificultades que presentan los niños para: seguir instrucciones, identificar diferencias, resolver problemas siguiendo pasos establecidos, comprender textos respondiendo preguntas literales e inferenciales; evocar palabras, números, letras, imágenes y movimientos presentados con anterioridad; y relatar sucesos secuenciales. Teniendo en cuenta el carácter descriptivo propositivo de la presente investigación, se planteó ante esta problemática el siguiente objetivo: diseñar estrategias lúdicas para potenciar la memoria operativa en los niños del segundo grado de primaria de la I.E: N° 82963; teniendo como sustento las siguientes teorías: Estructuralista del juego de Jean Piaget, Multicomponencial de Alan Baddeley y Graham Hitch y Memoria Operativa a Largo Plazo (MOLP) de Anders Ericsson y Walter Kintsch. La propuesta basada en estrategias lúdicas incluye actividades que giran en torno al juego, clasificándose en base a los componentes de la memoria operativa, como son: el sistema ejecutivo central, el bucle fonológico, la agenda viso espacial y el búffer episódico, potenciando así de manera integral la memoria operativa o de trabajo; teniendo como ejes transversales a los subprocesos de la memoria: atención, codificación y organización, almacenamiento y evocación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).