Análisis de los géneros periodísticos en La República, Caso Día Mundial de la Salud Mental, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar los géneros periodísticos en La República caso, Día Mundial de la Salud Mental, 2019. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo aplicada, con diseño no experimental, corte transversal. Se utilizó el análisis de contenido como técnica para la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Díaz, Gladis Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Géneros periodísticos
Diario La República
Salud Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar los géneros periodísticos en La República caso, Día Mundial de la Salud Mental, 2019. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo aplicada, con diseño no experimental, corte transversal. Se utilizó el análisis de contenido como técnica para la investigación y el instrumento fue la guía de análisis modificado según la teoría de Bernard Berelson. El escenario es el día 10 de octubre del 2019 a las noticias del diario La República quien viene hacer el participante del estudio. Como resultado el diario utilizó más el género interpretativo como lo mencionó Jurado (2010). Llegó a la conclusión que La República empleó los tres géneros periodísticos en su formato impreso y digital, también se conoció que el género interpretativo es el más utilizado y que el texto contiene datos estadísticos e informaciones de fuentes confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).