La interpretación del acuerdo plenario Nº04-2010/CJ-116 y la vulneración de derechos y principios del agraviado - Independencia, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La interpretación del Acuerdo Plenario Nº04- 2010/CJ-116 y la vulneración de los derechos y principios del agraviado – Independencia, 2020”, la cual se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo demostrar si la interpretación del Ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la defensa Derecho penal Tutela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La interpretación del Acuerdo Plenario Nº04- 2010/CJ-116 y la vulneración de los derechos y principios del agraviado – Independencia, 2020”, la cual se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo demostrar si la interpretación del Acuerdo Plenario Nº04-2010/CJ-116 vulneraría los derechos y principios del agraviado en el distrito de Independencia. Por otro lado, para esta investigación se empleó como metodología un enfoque cualitativo cuyo tipo de investigación es básica, con un diseño basado en la teoría fundamentada. Estos métodos empleados nos permitieron realizar un estudio apropiado sobre la información recopilada mediante el uso de los instrumentos de recolección de datos. Es por ello que, mediante un análisis ideográfico y etnográfico se obtuvo como resultado que la interpretación del Acuerdo Plenario Nº04-2010/CJ 116 si vulnera los derechos y principios del agraviado, ya que se aplica una interpretación restrictiva a la norma, no otorgándole una legitimidad activa a la parte agraviada para acudir a la tutela de derechos dentro de un proceso penal. Finalmente, se concluyó que la parte agraviada no tiene la facultad de acudir al juez cuando es vulnerado sus derechos o no se practique las diligencias oportunas en la etapa de investigación preparatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).