Atenciones, prevalencia y gravedad de traumas acústicos en trabajadores realizada en una Clínica Médica Privada de Guayaquil, periodo 2018 - 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo evaluar las atenciones, prevalencia y gravedad de traumas acústicos en trabajadores externos de una clínica médica privada de Guayaquil. Esta investigación fue descriptiva transversal. Se estudió una muestra poblacional de 2000 historias clínicas realizadas entre 2018-2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de las Prestaciones Asistenciale Sordera Atención a la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo evaluar las atenciones, prevalencia y gravedad de traumas acústicos en trabajadores externos de una clínica médica privada de Guayaquil. Esta investigación fue descriptiva transversal. Se estudió una muestra poblacional de 2000 historias clínicas realizadas entre 2018-2020 para evaluar número de atenciones, diagnóstico de audiometría y prevalencia de trauma acústico. Una submuestra de 875 se analizó para comparar la prevalencia y gravedad de trauma acústico según características sociodemográficas, de salud y laborales. Se encontró como resultado una disminución de atenciones en 2020 que, en años anteriores, presentando un 68% de diagnóstico positivo de audiometría, 56% de atenciones a empresas públicas y 44% de prevalencia de trauma acústico en el periodo 2018-2020. La gravedad de trauma acústico leve fue de 17% y avanzado de 53%, siendo significativamente más grave en varones, de más de 49 años, de 5 a más años de trabajo, con periodos de 24 horas de trabajo por semana, y de áreas de planta de producción. Se concluye que las atenciones privadas de audiología disminuyeron en el año 2020 presentando moderados niveles de prevalencia de traumas acústico con factores de riesgo en varones de edad avanzada y con mayor carga laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).